La endoscopia es una cirugía minimamente invasiva en la que se emplean instrumentos ópticos diseñados para el diagnostico y tratamiento de diferentes patologías.
La cirugía endoscopica tiene la ventaja de que se produce menor sangrado intra y perioperatorio, menor tiempo de estancia hospitalaria, menor dolor postoperatorio, mejor recuperación funcional e incorporación a la vida cotidiana además de unos mejores resultados estéticos.
La endoscopia ginecologica que se utiliza para esta finalidad es la histeroscopia y la laparoscopia.
LA HISTEROSCOPIA
Es un procedimiento ambulatorio que permite le visualización del interior de la cavidad uterina mediante un sistema óptico, que se introduce a traves del cuello del útero, conectado a un monitor externo. Para ello es necesario desplegar la cavidad endometrial puesto que se trata de una “cavidad virtual” con un medio de expansión que suele ser líquido (suero fisiológico o glicina).
Indicaciones de la histeroscopia:
- Alteraciones endometriales.
- Pólipos endometriales.
- Miomas submucosos.
- Tabiques y malformaciones uterinas.
LA LAPAROSCOPIA
Es una técnica que utiliza uno o más instrumentos introducidos en el abdomen a través de pequeñas incisiones. El abdomen es distendido habitualmente con un gas denominado dióxido de carbono. Los instrumentos dotados de luz y la cámara permiten ver los órganos pélvicos y utilizar bajo visión directa una serie de instrumentos adicionales que permiten el trabajo quirúrgico dentro de la cavidad abdominal.
Indicaciones de la laparoscopia:
- Quistes y masas de ovario.
- Ligadura de trompas.
- Estudio y diagnóstico de esterilidad.
- Embarazo ectópico.
- Salpinguectomia (extirpación de trompas).
- Ooforectomia (extirpación de ovarios).
- Histerectomia (extirpación de utero).